Los superalimentos y sus beneficios para la práctica del deporte

Nuestra intención es informar al público acerca de los superalimentos, y de cómo éstos pueden ser de gran ayuda para aquellas personas que practican deportes.
Debido a sus grandes concentraciones de nutrientes y su origen completamente natural, los superalimentos son cada vez más comunes en la dieta de las personas que se dedican a realizar alguna práctica deportiva. Lentamente, muchos de estos alimentos están desplazando a los suplementos dietarios, o al menos reduciendo su uso entre los deportistas de todas las disciplinas.
La práctica de deportes está cada vez más extendida, especialmente entre los más jóvenes. Así mismo, estas nuevas generaciones son cada vez más conscientes de lo importante que resulta llevar una alimentación equilibrada y natural. La conjunción de estas dos características es, en gran parte, la causa del creciente interés por los superalimentos.
¿Por qué para deportistas?
A pesar de que los superalimentos están recomendados para todo el mundo, su consumo es especialmente apropiado para las personas que realizan deportes o realizan actividades físicas de forma regular.
El gasto calórico que implica la práctica de deportes y la necesidad de cuidar de manera especial músculos, tejidos, huesos, etcétera, están haciendo que mucha gente abandone o reduzca el consumo de suplementos dietarios, y en cambio se incline por incorporar superalimentos a sus comidas diarias.
Esta tendencia va de la mano con la creciente desconfianza en los alimentos altamente procesados característicos de las sociedades industriales. Por esto, muchas personas ven a los superalimentos no como una moda, sino un regreso a formas de alimentación más tradicional y saludable. Los deportistas, por estar especialmente preocupados en el cuidado del cuerpo, están liderando este movimiento en todo el mundo.
De este modo, en los superalimentos se puede encontrar la cantidad necesaria de vitaminas, antioxidantes, hidratos de carbono, minerales y aminoácidos que un deportista necesita para cubrir sus exigencias físicas.